México

México lanza convocatoria internacional para médicos especialistas; hay 749 vacantes

11/10/2022 - 8:21 am

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que esta convocatoria ayudará a cubrir más lugares donde se necesitan especialistas.

Ciudad de México, 11 de octubre (SinEmbargo).- El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lanzó una convocatoria internacional para reclutar a médicos especialistas y así cubrir vacantes en 13 estados del país.

Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, dio a conocer que hay 749 vacantes disponibles en 43 especialidades en 54 hospitales de México.

“Es una convocatoria internacional, es decir, la estamos lanzando para médicos, médicas, especialistas de otras partes del mundo que estén interesados en venir a México a trabajar en un periodo de un año en estos lugares”, apuntó.

Los requisitos son: pasaporte vigente, título y cédula profesional de la especialidad o equivalente, currículum actualizado, dominio del idioma español y una carta de su último empleador.

“Desde luego, si hay médicos [especialistas] mexicanos interesados en estos lugares por su puesto que pueden inscribir y a quienes sean seleccionados, se les va a hacer este contrato anual en algunos de estos hospitales”, añadió.

Señaló que para postularse a la vacante, los interesados deberán ingresar al sitio web www.medicosespecialistas.gob.mx. La convocatoria estará disponible a partir del 12 de octubre.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló que todas las vacantes a cubrir son en hospitales, los cuales atienden a personas sin seguro social y que se encuentran en zonas remotas de México. Foto: Captura de pantalla.

Explicó que al completar la inscripción, el IMSS estudiará las equivalencias de cada una de las especialidades, mientras que los perfiles van a ser evaluados por un comité de expertos. Agregó que a los seleccionados se les brindarán las facilidades para trámites migratorios.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social agradeció a la Cancillería mexicana por la difusión de la convocatoria en cada país a través de embajadas y consulados.

Sobre por qué México no tiene suficientes médicos especialistas, Zoé Robledo mencionó que esto tiene que ver “con una decisión que se tomó hace 30 años en la que los gobiernos neoliberales rechazaban al 80 por ciento de los estudiantes de medicina que intentaban ingresar a una especialidad a través del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM)”.

El director general del IMSS mostró que en los últimos años, el nivel de rechazo alcanzaba entre el 80 por ciento, lo que generó que en el país no hubiera suficientes médicos especialistas. Foto: Captura de pantalla.

“Es decir, se formaban menos médicos que el propio sistema de salud iba a necesitar, el problema nunca fue falta de talento”. El ENARM, dijo, “se convirtió en una especie de filtro que favorecía la mercantilización de los servicios de salud, por lo que se generaban menos servicios”.

Mostró que en los últimos años, el nivel de rechazo alcanzaba entre el 80 por ciento, lo que implicó en 2020 hubiera 0.9 médicos especialistas por cada mil habitantes.

Por su parte, el Presidente López Obrador aseguró que su Gobierno “está trabajando para que haya salud pública universal”. “No ha sido fácil, pero vamos avanzando. Hay muchos obstáculos porque estaba muy abandonado el sistema de salud”, expresó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video